“LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL”
Autor: Georgina Clara
Betancourt
Área: Ciencias Naturales
Nivel: 6° Grado
1.- INTRODUCCIÓN
Hay
algunas cosas que hacemos en la vida que causan mucho daño al planeta. Por
ejemplo cuando ensuciamos el agua, el suelo, el aire. Cuando esa suciedad crece
y se vuelve demasiado abundante, hablamos de contaminación.
Los
seres humanos obtenemos el oxígeno que necesitamos para respirar del aire, pero
ese aire, cuando está sucio, contiene elementos denominados “contaminantes” que
pueden ser dañinos para la salud y para el medio ambiente. La contaminación se
produce cuando determinados actos terminan, como veíamos, ensuciando la
naturaleza (surge algo en el medio ambiente que es perjudicial o incluso
venenoso para los seres vivos), por eso son diferentes ambientes (la tierra, el
agua, el aire) los que pueden verse afectados por este fenómeno. Por ejemplo,
el humo o el polvo en suspensión en el aire, es un tipo de contaminación y
puede ser perjudicial para nuestros pulmones y/o producir alergias. Así que en
esta actividad, encontraras porque es importante cuidar nuestro medio ambiente
y cómo podemos cuidarlo.
2.- PREGUNTAS
1.-
¿Qué es la contaminación ambiental?
2.- ¿Cuántos
tipos de contaminación hay?
3.-
¿Cuáles son las causas y consecuencias de la contaminación ambiental?
4.-
¿Qué puedes hacer para reducir la contaminación ambiental?
5.-
¿Cuál es el contaminante más peligroso?
6.-
¿La contaminación ambiental supone un riesgo para la salud humana?
7.-
¿Cuáles son las causas de la contaminación del agua?
8.-
¿Cuáles son las causas de la contaminación del aire?
9.-
¿Cuáles son las causas de la contaminación del suelo?
10.-
¿Cómo afecta la contaminación a los animales y las plantas?
11.-
¿Qué es lo que más afecta al medio ambiente?
12.-
Menciona 3 estrategias que propondrías para reducir la contaminación en tu
localidad.
3.- ENLACES
4.- LA GRAN PREGUNTA
A
continuación reflexiona y contesta la siguiente pregunta sobre lo que has
aprendido de la contaminación ambiental:
* ¿Cómo crees que influye la sociedad para afrontar y prevenir los problemas ambientales?
-Tu
respuesta debe de ser redactada en tu libreta.
5.- EVALUACIÓN
LISTA
DE COTEJO |
|||
No. |
INDICADORES
|
SI |
NO |
1
|
Respondió a cada una de
las preguntas correctamente |
|
|
2 |
Describe con sus propias
palabras que es la contaminación ambiental |
|
|
3
|
Define los tipos de
contaminación que hay |
|
|
4 |
Muestra una buena actitud
al trabajar con esta herramienta |
|
|
5 |
La gran pregunta, está
debidamente redactada en su libreta |
|
|
6 |
Utilizo debidamente las
páginas web recomendadas |
|
|
TOTAL: |
|
|
|
CALIFICACIÓN: |
|
6.- CRÉDITOS
Agradezco infinitamente a las siguientes páginas web que nos han servido como referencia para la realización de este trabajo.